EFECTO DE LA HORA DE CORTE Y EL VOLTEO SOBRE LA VELOCIDAD DE DESECACION DEL PASTO ESTRELLA
Palabras clave:
Pasto estrella, henificación, NicaraguaResumen
Se realizó un estudio en la Hacienda Las Mercedes, del Instituto Superior de Ciencias Agropecuarias de Managua, Nicaragua, con el objetivo de determinar la curva de desecación del pasto estrella en las condiciones de Nicaragua. El pasto fue cosechado a una edad de 35 días y había recibido fertilización nitrogenada a razón de 50 kg de N/ha/corte. Se estudió el efecto de la hora de corte (7:00 a.m. 12:00 m. y 5:00 p.m.) y diferentes tiempos para efectuar el volteo del material (5 y 10 horas sol). Se empleó un diseño totalmente aleatorizado con arreglo factorial; el corte se realizó con segadora lateral de cuchillas en peine. El contenido inicial de materia seca resultó significativamente inferior en el corte de la mañana y se observó además, en estos tratamientos, la menor velocidad de desecación y los menores contenidos finales de MS. Por el contrario, en el tratamiento cortado a las 12:00 m., se obtuvieron los mayores contenidos finales de materia seca, sin que se notara efecto significativo del volteo, independientemente de la hora en que se realizó. Se concluye que en las condiciones de Nicaragua, al practicar la henificación del pasto estrella al inicio del periodo seco cuando se efectúa el corte a las 12:00 m y transcurridas 72 horas, se logra un contenido óptimo de MS (> 80%) sin necesidad de efectuar volteos al forraje.