EVALUACION DEL DISCO PARA ESTIMAR LA DISPONIBILIDAD EN UN PASTIZAL DE Neonotonia wightii

Autores/as

  • J. Martínez-Expósito Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey, Universidad de Matanzas, Ministerio de Educación Superior, Central España Republicana, CP 44280, Matanzas
  • Milagros Milera Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey, Universidad de Matanzas, Ministerio de Educación Superior, Central España Republicana, CP 44280, Matanzas https://orcid.org/0000-0001-8531-3425
  • V. Remy Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey, Universidad de Matanzas, Ministerio de Educación Superior, Central España Republicana, CP 44280, Matanzas
  • I. Yepes Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey, Universidad de Matanzas, Ministerio de Educación Superior, Central España Republicana, CP 44280, Matanzas

Palabras clave:

Disco, número de marcos, disponibilidad, Neonotonia wightii

Resumen

En un pastoreo experimental de Neonotonia wightii se evaluó la técnica del doble muestreo, mediante el empleo de un disco de 0,25 m2 de superficie. Se tomaron 80 pares de observaciones de altura y peso de los cuadrados de referencia (0,25 m2), los que fueron agrupados de forma que se incrementaban por un aumento de 5, desde 5 hasta 80. Con los datos agrupados se estableció una relación lineal entre la altura del pasto y el rendimiento de cada marco. Se aplicó análisis de regresión por el método de los mínimos cuadrados. Los criterios usados para establecer la precisión de la técnica fueron la desviación residual estándar (DRE) y los coeficientes de variación (CV) asociados a la regresión. Los rendimientos resultaron satisfactorios con el disco y el corte. La mayoría de los valores de CV no sobrepasaron el 9% y el error estándar de la regresión no superó los 32 kg de MS/ha. Además, no se encontraron diferencias entre los coeficientes de regresión. Los incrementos de los marcos de referencia (n) mejoraron el error de estimación en el disco y para el corte; similar comportamiento correspondió a los valores de r y DRE. Se concluye que la técnica del disco puede ser empleada para predecir la disponibilidad de glycine utilizando un número de muestras de 5 a 20 pares de observaciones para calcular la línea de regresión.

Descargas

Publicado

1989-09-01

Cómo citar

Martínez-Expósito, J., Milera, M., Remy, V., & Yepes, I. (1989). EVALUACION DEL DISCO PARA ESTIMAR LA DISPONIBILIDAD EN UN PASTIZAL DE Neonotonia wightii. Pastos Y Forrajes, 12(3), 285–289. Recuperado a partir de https://payfo.ihatuey.cu/index.php/indiohatuey/article/view/622

Número

Sección

Artículo científico

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 6 > >> 

Artículos similares

<< < 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.