EFECTO DE LA FRECUENCIA DE PODA Y EL MARCO DE SIEMBRA EN LA PRODUCCION Y CALIDAD DE LA SEMILLA DE Albizia lebbeck
Palabras clave:
Semillas, poda, Albizia lebbeckResumen
En un diseño de bloques al azar con arreglo factorial y cuatro réplicas se estudió durante 2 años el efecto de la frecuencia de poda combinada con distintos marcos de siembra en la producción y calidad de la semilla de Albizia lebbeck. Los tratamientos fueron: marcos de siembra de 4, 8, 12, 16 y 20 m2 /planta, equivalentes a 2 500, 1 250, 833, 625 y 531 plantas/ha, respectivamente, y dos frecuencias de poda: anual y cada 2 años, a una altura de 200±10 cm del suelo. En el primer año no se encontró interacción significativa entre los factores en estudio y el rendimiento de semilla más alto (488,3 kg/ha) correspondió a 4 m2 /planta, que difirió (P<0,001) del resto. En el segundo año se
obtuvo interacción significativa (P<0,001) entre las frecuencia de defoliación y los marcos de siembra estudiados y el mejor tratamiento fue el de 16 m2 /planta podado cada 2 años. Se concluye que en A. lebbeck la mejor combinación resultó la de 16 m2 /planta con una frecuencia de poda cada 2 años; ello permite obtener altos rendimientos de semilla de buena calidad y además se facilita la cosecha de las legumbres.