Potencialidades de las especies arbóreas para el diseño de tecnologías silvopastoriles en áreas ganaderas
Palabras clave:
sombra, composición botánica, sistemas silvopascícolaResumen
Objetivo: Evaluar las potencialidades de las especies arbóreas para el desarrollo de tecnologías silvopastoriles en áreas ganaderas del municipio Sibanicú, Camagüey, Cuba.
Materiales y Métodos: El estudio se desarrolló entre febrero y marzo del año 2024 en la finca La Quintina. Se realizó un inventario de las arbóreas presentes con fines de silvopastoreo, y se determinó la temperatura del aire, la humedad del suelo y el Índice de Temperatura-Humedad (ITH) para ganado.
Resultados: Se observaron 19 individuos de árboles pertenecientes a nueve especies y nueve familias botánicas, siendo Samanea saman (Jacq.) Merr la especie que más sombra proyecta (entre 300 y 568 m2). La temperatura del aire
osciló entre 31,0 y 35,0 °C, siempre superiores en las áreas a pleno sol (35 °C) a diferencia de los lugares sombríos (31,0 °C). Tanto a la sombra de los árboles como a pleno sol el índice ITH fue superior a 78.
Conclusiones: La incorporación estratégica de árboles en sistemas ganaderos, es beneficioso debido a que reducen el
estrés calórico del ganado, mejoran la humedad del suelo y la resiliencia ante sequías.


