Evaluación inicial de 19 gramíneas
Resumen
Se evaluaron 19 gramíneas pertenecientes a los géneros Panicum, Andropogon, Eragrostis, Brachiaria, Cenchrus, Chloris y Pennisetum en un suelo Ferralítico Rojo empleando un diseño de parcelas sencillas de 3 x 1 m. Se midió el rendimiento de MS, la composición química y el ahijamiento, además de las observaciones cualitativas establecidas para este tipo de evaluación. Se discriminaron en esta selección las especies Eragrostis superva CIAT 73403, Cenchrus setigerus y Panicum maximum 6145 por sus bajos rendimientos, los que no sobrepasaron las 6 t MS/ha anual además de sus características desfavorables de adaptación. Se concluye que el resto de los cultivares deben continuar a la siguiente fase de evaluación, debiéndose evaluar inicialmente en otras condiciones del país las especies de Brachiaria ruziziensis CIAT 4019 y B. humidicola IRI 409.
Palabras clave
Al enviar un artículo para su publicación en la revista Pastos y Forrajes, el autor garantiza que es propietario de los derechos de explotación de la obra y, en consecuencia, garantiza que puede transferirlos sin ningún tipo de limitación.
En todo caso, responderá por cualquier reclamo que en materia de derechos de autor se pueda presentar, exonerando de cualquier responsabilidad a la revista.
El autor está de acuerdo en ceder a la revista Pastos y Forrajes, de manera no exclusiva, los derechos de explotación sobre la obra antes mencionada (reproducción, distribución, comunicación pública y transformación) por el tiempo que establezca la ley nacional e internacional y sin perjuicio del respeto a los derechos de autoría moral. En virtud de lo anterior, se entiende que la revista adquiere el derecho de reproducción en todas sus modalidades, incluso para inclusión audiovisual; el derecho de comunicación pública, distribución y, en general, cualquier tipo de explotación que de las obras pueda realizarse por cualquier medio conocido o por conocer.
El autor podrá difundir copias de la versión publicada del artículo en el repositorio digital de su institución o en otros repositorios digitales de acceso abierto, bajo la condición de hacer referencia a la fuente original donde fue publicado el artículo, incluyendo un enlace al artículo publicado en la revista.
El autor está de acuerdo con que los usuarios finales de la obra puedan copiar, distribuir, comunicarla públicamente y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: reconocimiento y cita del autor original, no utilizarla con fines comerciales y compartirla bajo la misma licencia.