Caracterización morfobromatológica de las bostas de bovinos jóvenes en dos sistemas de manejo
Palabras clave:
Excreta, sistemas silvopascícolas, terneroResumen
Con el objetivo de estudiar las características morfológicas, físicas y bromatológicas de las bostas de los
bovinos jóvenes con la presencia de árboles o sin ella, se realizó una investigación en áreas experimentales
de la EEPF “Indio Hatuey“, en la provincia de Matanzas, Cuba. Se estudiaron dos sistemas: A) Sistema
silvopastoril (SSP) y B) Sistema tradicional (ST). Los estudios se realizaron durante la época poco lluviosa.
Cada bosta fue muestreada en tres partes: a) costra, b) zona intermedia y c) zona profunda. Se midió la
temperatura de las bostas, del suelo debajo de la bosta y del ambiente; el diámetro, la profundidad y la
composición bromatológica de las excretas. En el SSP el diámetro de la excreta fue disminuyendo aproximadamente hasta 6 cm; mientras en el ST se mantuvo en valores similares a los del inicio. La profundidad de las excretas mostró un comportamiento similar al diámetro, ya que disminuyó hasta valores de 0,95 y 2,25 para el SSP y ST, respectivamente La temperatura de las bostas no presentó diferencias significativas, pero en condiciones silvopastoriles esta siempre fue menor que en el sistema sin árboles; en ambos casos se presentaron temperaturas mayores que la del ambiente y muy similares a la del suelo debajo de las bostas.