CONFIABILIDAD DE LAS MEDICIONES EN LA DETERMINACION DE LA COMPOSICION BROMATOLOGICA DE LOS PASTOS Y FORRAJES

Autores/as

  • Isabel Reyes Instituto de Investigaciones en Metrología La Habana, Cuba
  • R. Herrera Instituto de Ciencia Animal La Habana, Cuba

Palabras clave:

Medición, composición química, Pennisetum purpureum

Resumen

Se informan los resultados de la evaluación estadística efectuada a las determinaciones analíticas de MS residual, FC, PB y cenizas, descritas por el sistema de Weende para el análisis de los pastos y forrajes. En el estudio participaron cuatro instituciones de Cuba vinculadas al análisis de estos materiales, a las que se les garantizó la confiabilidad de los equipos de medición y de ensayos a utilizar y la uniformidad de los métodos a emplear. El objetivo es introducir en los laboratorios analíticos del sector agropecuario la forma de expresión recomendada por la Organización Internacional de Normalización (ISO) para indicar las diferencias máximas permisibles en los resultados de análisis paralelos, en términos de condiciones de Repetibilidad. Dado el rigor metrológico con que se obtuvo el resultado,
se propone utilizar como referencia los valores de: 1,23; 1,35; 0,59 y 0,57 unidades, como la diferencia máxima permisible entre dos análisis paralelos para las determinaciones de MS residual, FC, PB y cenizas, respectivamente, en muestras de forraje de adecuada representatividad en cuanto a época de corte y rango de
composición.

Descargas

Publicado

1999-01-01

Cómo citar

Reyes, I., & Herrera, R. (1999). CONFIABILIDAD DE LAS MEDICIONES EN LA DETERMINACION DE LA COMPOSICION BROMATOLOGICA DE LOS PASTOS Y FORRAJES. Pastos Y Forrajes, 22(1), 71–76. Recuperado a partir de https://payfo.ihatuey.cu/index.php/indiohatuey/article/view/117

Número

Sección

Artículo científico

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.