ESTUDIO COMPARATIVO DE SOMACLONES DE KING GRASS (Pennisetum purpureum) CON RIEGO

Autores/as

  • R. Roche Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey, Universidad de Matanzas, Ministerio de Educación Superior, Central España Republicana, CP 44280, Matanzas
  • J.E. Hernández Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey, Universidad de Matanzas, Ministerio de Educación Superior, Central España Republicana, CP 44280, Matanzas

Palabras clave:

Somaclones, Pennisetum purpureum, plantas forrajeras

Resumen

Mediante un diseño de bloques al azar con tres repeticiones fueron estudiados 11 somaclones de king grass (Pennisetum purpureum), previamente seleccionados a partir de una colección obtenida mediante cultivo de tejidos en el Instituto de Ciencia Animal (ICA). Para ello se compararon con el donante (king grass) y otras tres variedades comerciales (Taiwan A-144, 801-4 y Merkerón mexicano). Se realizaron mediciones y observaciones del rendimiento de MS (t/ha), el por ciento de hojas, la dispersión e intensidad de las plagas y enfermedades, la fenología y el índice de calidad. Además, se determinaron los contenidos (%) de materia seca, fibra bruta, proteína bruta, calcio, fósforo y potasio. Se sugiere pasar los somaclones CT-74, CT-169, CT-14, CT-16 y CT-70 a pruebas en áreas de producción por resultar superiores o Iguales a los testigos en la mayoría de los indicadores estudiados principalmente en términos de rendimiento y por ciento de hojas en la época poco lluviosa, y al CT-44 para áreas de secano.

Descargas

Publicado

1993-05-01

Cómo citar

Roche, R., & Hernández, J. (1993). ESTUDIO COMPARATIVO DE SOMACLONES DE KING GRASS (Pennisetum purpureum) CON RIEGO. Pastos Y Forrajes, 16(2), 135–146. Recuperado a partir de https://payfo.ihatuey.cu/index.php/indiohatuey/article/view/306

Número

Sección

Artículo científico

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >> 

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.