EVALUACION INICIAL DE VARIEDADES DE SOYA (Glycine max (L.) Merril) PARA LA PRODUCCION DE FORRAJE EN LA EPOCA POCO LLUVIOSA

Autores/as

  • R. Roche Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey, Universidad de Matanzas, Ministerio de Educación Superior, Central España Republicana, CP 44280, Matanzas
  • Susana Vega Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey, Universidad de Matanzas, Ministerio de Educación Superior, Central España Republicana, CP 44280, Matanzas
  • J.E. Hernández Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey, Universidad de Matanzas, Ministerio de Educación Superior, Central España Republicana, CP 44280, Matanzas
  • F. Alonso Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey, Universidad de Matanzas, Ministerio de Educación Superior, Central España Republicana, CP 44280, Matanzas

Palabras clave:

Glycine max, producción de forraje, evaluación inicial

Resumen

En un suelo Ferralítico Rojo hidratado, se realizó la evaluación inicial de 74 cultivares de soya (Glycine max). La siembra se realizó en enero de 1988 en parcelas sencillas de 3 x 1 m. Se fertilizó con N, P2O5 y K2O a razón de 50, 100 y 40 kg/ha respectivamente. Se aplicó riego con una norma de 30 mm a intervalos entre 15 y 19 días. Se cosecharon 10 plantas por parcela para determinar su rendimiento (g MS/planta) y se tomaron muestras para la determinación de la FB, PB, Ca, P, K y el por ciento de hojas. Además, se determinó la altura promedio al momento del corte. Para el análisis de los valores se utilizó el método de clasificación automática.  Los mejores cultivares fueron CES-486; IGH-24 y Baru, así como los cultivares DB-1605 y G-2120. Otros como P-6; P-229-2; P-31; Hardy y N-699 (30 x 112), aunque no formaron parte de los seleccionados, presentaron valores aceptables en algunos indicadores. Se recomienda pasar a la siguiente fase de evaluación a los cultivares seleccionados, así como a los señalados posteriormente para cultivos de corto período.

Descargas

Publicado

1990-05-01

Cómo citar

Roche, R., Vega, S., Hernández, J., & Alonso, F. (1990). EVALUACION INICIAL DE VARIEDADES DE SOYA (Glycine max (L.) Merril) PARA LA PRODUCCION DE FORRAJE EN LA EPOCA POCO LLUVIOSA. Pastos Y Forrajes, 13(2), 127–136. Recuperado a partir de https://payfo.ihatuey.cu/index.php/indiohatuey/article/view/672

Número

Sección

Análisis y comentario

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >> 

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.