La Gestión de la Tecnología y la Innovación en empresas ganaderas cubanas. III. Procedimiento para implementar la función VIGILAR

Autores/as

  • J. J. Estación Experimental de Pastos y Forrajes “Indio Hatuey” Central España Republicana, CP 4280, Matanzas, Cuba
  • G. Hernández Departamento de Ingeniería Industrial, Universidad Central de las Villas, Santa Clara, Cuba
  • R. Suárez-Mella Departamento de Ingeniería Industrial, Universidad de Matanzas, Matanzas, Cuba

Palabras clave:

Empresas ganaderas, Gestión de la Tecnología, vigilancia tecnológica y competitiva

Resumen

El segundo procedimiento desarrollado para implementar el modelo es el relativo a la función VIGILAR, el cual se valida en la empresa en estudio de caso y está dirigido a diseñar un Sistema de Vigilancia Tecnológica y Competitiva en las empresas ganaderas cubanas, con el fin de obtener información de su entorno relativa a sus procesos tecnológicos y de innovación, así como comerciales; dicha información, junto a la brindada por la función INVENTARIAR, permite formular la Estrategia Tecnológica de la empresa. En esta vigilancia se utilizan un conjunto de áreas críticas en las que se debe estar informado y se propone un procedimiento
específico para las condiciones de las empresas ganaderas cubanas, el cual se valida en la empresa en estudio de caso.

Publicado

2004-04-01

Cómo citar

J., J., Hernández, G., & Suárez-Mella , R. (2004). La Gestión de la Tecnología y la Innovación en empresas ganaderas cubanas. III. Procedimiento para implementar la función VIGILAR. Pastos Y Forrajes, 27(2), 183–190. Recuperado a partir de https://payfo.ihatuey.cu/index.php/indiohatuey/article/view/1203

Número

Sección

Artículo científico

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >> 

Artículos similares

<< < 10 11 12 13 14 15 16 17 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.