Producción de semilla de guinea (Panicum maximum Jacq.)en un sistema intensivo de ceba de ganado vacuno
Palabras clave:
Panicum maximum, semillasResumen
En un suelo Pardo sialítico del subtipo Cambisol cálcico, localizado en la Empresa Pecuaria “Calixto García”, en la provincia de Holguín, se estudio la producción de semilla de guinea (Panicum maximum Jacq.) en un sistema intensivo de ceba de ganado vacuno, en condiciones de riego. Los tratamientos fueron cinco variedades del pasto guinea: A) Común; B) Likoni; C) Mombasa; D) Tanzania; y E) Tobiatá. Los siguientes métodos se consideraron a su vez como subtratamientos: 1) Siembra con semilla gámica; 2) Plantación por macollas; y 3) Por vía de trasplante. La carga se mantuvo ajustada a 2 UGM/ha. En la producción de semillas existieron interacciones favorables entre los métodos de siembra y las variedades: semilla gámica-guinea Likoni; macolla-guinea Mombasa, Tanzania y Tobiatá; trasplante-guinea Común. En todo el sistema de explotación se obtuvo un aporte adicional superior a los $1 000/ha por concepto de producción de semilla, sin afectar la producción animal, en la que se obtuvieron ganancias superiores a los 800 g/animal/día y producciones promedio de 46 212 t de carne en pie por ciclo de ceba. Se considera factible la producción de semilla del pasto guinea en sistemas intensivos de ceba de ganado vacuno.Descargas
Publicado
2008-07-01
Cómo citar
Oquendo, G., Pérez, A., Martínez, A., Cordovés, A., Ortega, F., Vieito, E., & Rodríguez, A. (2008). Producción de semilla de guinea (Panicum maximum Jacq.)en un sistema intensivo de ceba de ganado vacuno. Pastos Y Forrajes, 31(3), 247–254. Recuperado a partir de https://payfo.ihatuey.cu/index.php/indiohatuey/article/view/1638
Número
Sección
Artículo científico