Influencia de la densidad de plantación en el establecimiento de la morera

Autores/as

  • Yolai Noda Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey. Universidad de Matanzas. Ministerio de Educación Superior. Central España Republicana, CP 44280. Matanzas https://orcid.org/0000-0003-2335-5763
  • G.J. Martín Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey. Universidad de Matanzas. Ministerio de Educación Superior. Central España Republicana, CP 44280. Matanzas https://orcid.org/0000-0002-8823-1641
  • A.R. Mesa Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey. Universidad de Matanzas. Ministerio de Educación Superior. Central España Republicana, CP 44280. Matanzas

Palabras clave:

Espaciamiento, Morus alba

Resumen

Con el objetivo de determinar el efecto de la densidad de plantación en el crecimiento inicial de la morera, durante la etapa de establecimiento, se estudiaron tres marcos de plantación: 1 m x 0,80; 1 m x 0,40; y surcos triples separados a 0,5 m de camellón x 0,40 m de narigón y a 1 m entre surcos triples (12 500; 25 000 y 37 500 plantas/ha, respectivamente). Para ello se utilizó un diseño totalmente aleatorizado. El período de evaluación fue de 10 meses. Se seleccionaron cinco plantas al azar en cada parcela y se midió la altura y el número de ramas, mensualmente. En el procesamiento de los datos se utilizó un análisis factorial, mediante la opción One-Way ANOVA correspondiente al paquete estadístico SPSS versión 10.0. En la comparación de las medias se usó la prueba de rangos múltiples de Duncan, para un nivel de significación a P<0,05. Los resultados indicaron diferencias estadísticas en cada una de las variantes en cuanto a la altura de la planta. Con la densidad de 25 000 plantas/ha se alcanzó una mayor altura (90,8 cm); mientras que para 12 500 y 37 500 plantas/ha no se encontraron diferencias estadísticas. En cuanto al número de ramas, los mayores valores se hallaron al utilizar la menor densidad de plantación. Se concluye que las densidades estudiadas influyeron significativamente en el establecimiento del cultivo de la morera; se recomienda continuar el estudio durante la fase de explotación del cultivo, con vista a evaluar la influencia de este factor en el rendimiento y en la composición bromatológica de las plantas. 

Descargas

Publicado

2007-10-01

Cómo citar

Noda, Y., Martín, G., & Mesa, A. (2007). Influencia de la densidad de plantación en el establecimiento de la morera. Pastos Y Forrajes, 30(4), 431–436. Recuperado a partir de https://payfo.ihatuey.cu/index.php/indiohatuey/article/view/1702

Número

Sección

Notas Técnicas

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 6 7 > >> 

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.