EFECTO DEL MANEJO INTENSIVO RACIONAL SOBRE EL COMPORTAMIENTO DE GRAMINEAS TROPICALES SIN LA APLICACION DE RIEGO NI AGROQUIMICOS. 3. EVOLUCION DE LAS ESPECIES
Palabras clave:
Pastoreo rotacional, Andropogon gayanus, Panicum maximum, Cenchrus ciliaris, evolución, especiesResumen
En un pastizal compuesto por Andropogon
gayanus cv. CIAT-621 (77,2 %) y otras especies
mejoradas, manejado flexiblemente con una
carga instantánea de 212 UGM/ha, 98 cuartones
con un día de estancia; 37,8 y 67,4 días de
reposo promedio en los períodos lluvioso y poco
lluvioso respectivamente y sin el empleo de
agroquímicos, se estudió la evolución de la flora
acompañante durante 3 años. Se contabilizaron
75 especies de varias familias de plantas; de
estas, 49 estaban presentes al inicio y 43 al final
del período experimental. En la familia de las
gramíneas, de un total de 32 especies iniciaron
23 y finalizaron 25; mientras que en las
leguminosas de 21 especies iniciaron 11 y
concluyeron 14. En el caso de las gramíneas se
destacó Panicum maximum, que aumentó en
frecuencia de aparición y población, y en las
leguminosas tuvieron similar comportamiento
Neonotonia wightii, Teramnus labialis, Indigofera
mucronata y Centrosema pubescens. El manejo
flexible permitió reposos prolongados para la total
recuperación de las plantas y fue una de las
causas fundamentales de la positiva evolución de
las especies adventicias.