INFLUENCIA DE DIFERENTES NORMAS DE RIEGO SOBRE LA PRODUCCION Y CALIDAD DEL MILLO FORRAJERO
Palabras clave:
Sorghum bicolor, riego, rendimiento, calidadResumen
En un diseño de bloques al azar con cuatro réplicas y cortes cada 6 semanas se estudió la influencia de diferentes normas de riego (0, 250, 350, 450 y 550 m3 de agua/ha por cada aplicación), con un intervalo de 14 días sobre la producción y calidad del millo forrajero en la época de seca. Se fertilizó con 240-50-75 kg de NPK/ha, y el experimento se condujo en un suelo Ferralítico Rojo con una capacidad de campo de 24,6% y coeficiente de marchitez de 16,9%. No se encontraron diferencias significativas entre los tratamientos y los rendimientos obtenidos fueron de 7,2; 8,0; 6,9; 6,3 y 6,9 t/ha para los tratamientos mencionados; tampoco se encontraron diferencias significativas en la composición química, relación hoja-tallo y profundidad del sistema radical. A pesar de no existir diferencias significativas, se concluye que la norma de riego 250 m3/ha/2 semanas es suficiente para el millo forrajero en aquellos períodos de escasas precipitaciones y que volúmenes altos de agua (550 m3/ha) pueden afectar sus rendimientos