ENSILAJES DE PASTOS TROPICALES

Autores/as

  • F. Ojeda Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey. Universidad de Matanzas. Ministerio de Educación Superior. Central España Republicana, CP 44280. Matanzas https://orcid.org/0000-0002-6770-4227
  • M. Esperance Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey. Universidad de Matanzas. Ministerio de Educación Superior. Central España Republicana, CP 44280. Matanzas
  • Lissette Luis Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey. Universidad de Matanzas. Ministerio de Educación Superior. Central España Republicana, CP 44280. Matanzas

Palabras clave:

conservación de forrajes, fermentación, valor nutritivo

Resumen

Uno de los principales problemas de los ensilajes tropicales radica en su estabilización fermentativa, ya que después de una fermentación predominantemente láctica o de transición se produce un cambio total en los patrones de fermentación. Además, el aumento del estado de madurez del forraje origina una drástica reducción de su calidad y valor nutritivo. En este artículo se abordan aspectos tales como: la edad del forraje, la composición química, las características fermentativas de los ensilajes y el uso de conservantes químicos. En Cuba, es necesaria la conservación de alimentos en forma de ensilaje, debido al excedente de pastos que se produce durante la época lluviosa.

Descargas

Publicado

1987-09-02

Cómo citar

Ojeda, F., Esperance, M., & Luis , L. (1987). ENSILAJES DE PASTOS TROPICALES. Pastos Y Forrajes, 10(3), 189–198. Recuperado a partir de https://payfo.ihatuey.cu/index.php/indiohatuey/article/view/1934

Número

Sección

Artículo de revisión

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.