Efecto de la inoculación con rizobios procedentes de Sancti Spíritus, Cuba, en sorgo (Sorghum bicolor L. Moench), bajo condiciones de campo

Autores/as

  • C. J. Bécquer Instituto de Investigaciones de Pastos y Forrajes, Estación Experimental Sancti Spíritus, Apdo. 2228, Sancti Spíritus, Cuba
  • Beatriz Salas Instituto de Investigaciones de Pastos y Forrajes, Estación Experimental Sancti Spíritus, Apdo. 2228, Sancti Spíritus, Cuba
  • U. Ávila Instituto de Investigaciones de Pastos y Forrajes, Estación Experimental Sancti Spíritus, Apdo. 2228, Sancti Spíritus, Cuba
  • L. A. Palmero Instituto de Investigaciones de Pastos y Forrajes, Estación Experimental Sancti Spíritus, Apdo. 2228, Sancti Spíritus, Cuba
  • J. A. Nápoles Instituto de Investigaciones de Pastos y Forrajes, Estación Experimental Sancti Spíritus, Apdo. 2228, Sancti Spíritus, Cuba
  • Yamilka Ramos Instituto de Investigaciones de Pastos y Forrajes, Estación Experimental Sancti Spíritus, Apdo. 2228, Sancti Spíritus, Cuba
  • Ivis Pasarón Instituto de Investigaciones de Pastos y Forrajes, Estación Experimental Sancti Spíritus, Apdo. 2228, Sancti Spíritus, Cuba
  • Lisbet Ulloa Instituto de Investigaciones de Pastos y Forrajes, Estación Experimental Sancti Spíritus, Apdo. 2228, Sancti Spíritus, Cuba
  • Olga L. Colina Instituto de Investigaciones de Pastos y Forrajes, Estación Experimental Sancti Spíritus, Apdo. 2228, Sancti Spíritus, Cuba
  • Yanet Suárez Instituto de Investigaciones de Pastos y Forrajes, Estación Experimental Sancti Spíritus, Apdo. 2228, Sancti Spíritus, Cuba

Palabras clave:

Bradyrhizobium, ecosistema, inoculación, sorghum

Resumen

Se realizó un experimento de campo, con el objetivo de determinar el efecto de las cepas de rizobios en las
variables agronómicas de sorgo, bajo las condiciones ambientales de Sancti Spíritus, Cuba. Se utilizaron 12
cepas de Bradyrhizobium sp. procedentes de Sancti Spíritus, así como tres cepas de referencia pertenecientes
a diferentes géneros y especies de rizobios. El diseño experimental fue de bloques al azar, con 17 tratamientos
y cuatro réplicas. Se realizó análisis de varianza y las diferencias entre medias se hallaron por LSD de Fisher
(p<0,05). Se evaluó el peso seco aéreo, la longitud del tallo y la longitud de la panoja. Además, se calculó el
incremento del peso seco aéreo en los tratamientos inoculados, con relación al control absoluto. Los resultados demostraron la capacidad de estas cepas de influir en las variables agronómicas estudiadas, ya que
existieron tratamientos que igualaron estadísticamente sus valores a los del control fertilizado y presentaron
un incremento de más del 100% del peso seco aéreo comparado con el control absoluto.

Publicado

2012-01-01

Cómo citar

Bécquer, C. J., Salas, B., Ávila, U., Palmero, L. A., Nápoles, J. A., Ramos, Y., … Suárez, Y. (2012). Efecto de la inoculación con rizobios procedentes de Sancti Spíritus, Cuba, en sorgo (Sorghum bicolor L. Moench), bajo condiciones de campo. Pastos Y Forrajes, 35(1), 57–66. Recuperado a partir de https://payfo.ihatuey.cu/index.php/indiohatuey/article/view/252

Número

Sección

Artículo científico

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >> 

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.