Polimorfismo poblacional en hierba guinea (panicum maximum jacq.) Según maduración de la semilla y diseminación en Cuba

Autores/as

  • Y.A. Dudar Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey, Universidad de Matanzas, Ministerio de Educación Superior, Central España Republicana, CP 44280, Matanzas
  • V.A. Sidak Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey, Universidad de Matanzas, Ministerio de Educación Superior, Central España Republicana, CP 44280, Matanzas
  • Esperanza Seguí Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey, Universidad de Matanzas, Ministerio de Educación Superior, Central España Republicana, CP 44280, Matanzas

Palabras clave:

Panicum maximum, polimorfismo, semilla, diseminación

Resumen

En un campo de mejoramiento de hierba guinea, representado por 191 muestras de origen local y foráneo, en condiciones de secano sin fertilización y sin cortes, se analizó la estructura poblacional de la especie en relación a la maduración de semillas y diseminación. En base de estas características se determinaron 8 fenogrupos y 44 subgrupos. El número de cosechas masivas de semilla anual osciló de 0 a 4, siendo mayor en el grupo "super precoz" (2-4), "precoz" (1-3) y "mediano"
(1-2). La duración del período de la diseminación masiva varió de 4 a 85 días. Se plantean varias sugerencias de carácter práctico (búsqueda de biotipos nuevos, manejo de campos de semilla) y teórico (evolución del desarrollo generativo).

Descargas

Publicado

1980-09-01

Cómo citar

Dudar, Y., Sidak , V., & Seguí, E. (1980). Polimorfismo poblacional en hierba guinea (panicum maximum jacq.) Según maduración de la semilla y diseminación en Cuba. Pastos Y Forrajes, 3(3), 389–404. Recuperado a partir de https://payfo.ihatuey.cu/index.php/indiohatuey/article/view/505

Número

Sección

Artículo científico

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 > >> 

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.