ESTIMACION DE LA ADAPTABILIDAD Y ESTABILIDAD DE VARIEDADES DE Pennisetum purpureum EN DIFERENTES CONDICIONES AMBIENTALES
Palabras clave:
daptabilidad, estabilidad, Pennisetum purpureum, interacción G x AResumen
Mediante un diseño de bloques aI azar con tres repeticiones se estudiaron ocho variedades de Pennisetum purpureum en tres localidades: Empresa Pecuaria San Cristóbal, Empresa Genética de Matanzas y EEPF "Indio Hatuey". Los resultados fueron sometidos a las técnicas de análisis factorial y al modelo de regresión lineal con el fin de conocer la adaptabilidad y estabilidad de estas variedades. En todos los indicadores (rendimiento, altura y contenido de hojas) se halló significación para el genotipo, el ambiente y su interacción. A pesar de que la época fue el factor que más contribuyó a la varianza (P<0,001), no se encontró significación en las interacciones, cuando este factor se relacionó con el genotipo (excepto en G x L x E; P<0,05), debido a la poca variabilidad genotípica y a la inclusión del riego en una de las localidades. Se recomienda la utilización de los cvs. Taiwan A-144, Taiwan A-148, 801-4, Merkerón y king grass debido a su buena adaptabilidad (bi = 1), marcada estabilidad (∫2 ij n - 2 = 0 ) y media de los rendimientos, altura y contenido de hojas superior o ligeramente inferior a la media varietal en todos los ambientes estudiados.