ESTUDIO DE LAS FASES DE DESARROLLO DE PANICULAS DE GUINEA CV. LIKONI Y SU EFECTO EN LA PRODUCCION Y CALIDAD DE LAS SEMILLAS

Autores/as

  • Yolanda González Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey, Universidad de Matanzas, Ministerio de Educación Superior, Central España Republicana, CP 44280, Matanzas
  • Oilda Torriente Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey, Universidad de Matanzas, Ministerio de Educación Superior, Central España Republicana, CP 44280, Matanzas

Palabras clave:

P. maximum cv. Likoni, fases de desarrollo de la panícula, producción de semilla, calidad

Resumen

 

En una parcela de 150 m2 de P. maximum cv. Likoni se realizó un muestreo al azar con 5 repeticiones empleando un diseño en bloques al azar completamente aleatorizado. Su objetivo fue estudiar las diferentes fases de desarrollo (FD) de las panículas. Se realizaron 3 cosechas: C1- marzo a abril, C2-julio a agosto y C3-octubre a noviembre. Se delimitaron 10 fases de desarrollo: desde hoja bandera masiva hasta panícula vacía. En la C1 se obtuvo el mayor rendimiento de semilla pesada por panícula (383,71 mg) y la mayor producción de semilla fértil (213,0 mg), con iferencias P<0,001 en la FD-7 (50 a 60% del desgrane a los 15 días de la aparición masiva de la hoja bandera). También la C2 presentó el mayor rendimiento de semilla pesada (463 mg por panícula) y de semilla fértil (108 mg por panícula) en la FD-7 (a los 23 días de la aparición masiva de la hoja bandera). Sin embargo, la C3 presentó mejores rendimientos de semilla pesada (317,7 mg por panícula) y de semilla fértil (127 mg por panícula) en la FD-6 (a 13 días de la aparición masiva de la hoja bandera). Se considera que la cosecha debe hacerse por medio de obsrvaciones fenológicas entre los 13 y 23 días después de la aparición masiva de la hoja bandera, cuando ha ocurrido entre un 50 y 60% del desgrane.

Descargas

Publicado

1989-01-01

Cómo citar

González, Y., & Torriente, O. (1989). ESTUDIO DE LAS FASES DE DESARROLLO DE PANICULAS DE GUINEA CV. LIKONI Y SU EFECTO EN LA PRODUCCION Y CALIDAD DE LAS SEMILLAS. Pastos Y Forrajes, 12(1), 35–42. Recuperado a partir de https://payfo.ihatuey.cu/index.php/indiohatuey/article/view/570

Número

Sección

Artículo científico

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 1 2 3 4 5 6 > >> 

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.