EFECTO DEL TIEMPO DE ESTANCIA EN GUINEA LIKONI PASTOREADA CON VACAS LECHERAS. I. HORAS DE PASTOREO
Palabras clave:
Guinea likoni, vacas lecheras, días de estancia, horas de pastoreoResumen
El trabajo se realizó en un área de 4 ha de P. maximum cv. Likoni, donde se estudió el efecto de los días de estancia sobre el tiempo de pastoreo acoplando un vibracorders a 2 vacas en días alternos; estas formaban parte de grupos de 3 animales y pastaron dicha pradera bajo tres tratamientos experimentales (A: 1 día; B: 3 días y C: 6 días de estancia). La cantidad de cuartones empleados fue de 19, 7 y 4, con 18 días de reposo y una carga global equivalente a 6,1; 5,7 y 5,0 vacas/ha para los tratamientos A, B y C respectivamente; la oferta diaria de MS se mantuvo estable (55 kg/vaca). El tiempo de pastoreo total varió, con diferencias significativas (P<0,01) a favor de B (A = 10,5a; B = 8,6b y a C = 10,2a horas), y comenzó a disminuir a partir del cuarto día, afectado negativamente por el incremento de la intensidad de pastoreo y el nivel de defoliación. Por su parte, el pastoreo diurno fue mayor que el nocturno en todos los tratamientos y representó en A el 64,7%, en B el 66,7% y en C el 63,9% del total de horas. Se evidenció el efecto notable del tiempo de estancia en las horas de pastoreo y no parece recomendable extenderlo por encima de 3 días, para evitar los efectos negativos de la defoliación progresiva al aumentar la intensidad de pastoreo.