ESTUDIO DE LA MACROFAUNA EDAFICA EN UN SISTEMA MULTIASOCIADO GRAMINEA-LEGUMINOSA POSTERIORMENTE A UN INCENDIO

Autores/as

  • Saray Sánchez Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey, Universidad de Matanzas, Ministerio de Educación Superior, Central España Republicana, CO 44280, Matanzas

Palabras clave:

Gramíneas-leguminosas, incendios, organismos del suelo

Resumen

Se realizó un estudio en un sistema multiasociado gramínea-leguminosa con alta densidad de leucaena afectado por un fuego, con el objetivo de determinar la composición taxonómica de la macrofauna y su dinámica. Los muestreos se realizaron en cuatro momentos después del fuego (1, 4, 7 y 10 meses) y según la metodología TSBF se tomaron 18 muestras al azar en toda el área afectada; se analizó la distribución vertical en cuatro estratos: hojarasca, 0-10 cm, 10-20 y 20-30 cm. La macrofauna fue sensiblemente afectada, ya que la menor cantidad de organismos se encontró al mes de producirse el incendio y fue en ascenso en la medida que se alejó el efecto drástico ocasionado en las condiciones edafoclimáticas. De acuerdo con la distribución vertical, los organismos mostraron preferencia en los primeros meses por los estratos más profundos y en todos los muestreos se observó que las lombrices de tierra ocuparon una posición dominante con respecto a la fauna total. El efecto drástico que ocasionó el fuego fue amortiguado por las condiciones prevalecientes antes de este, que al posibilitar una estabilidad y diversidad vegetal condujeron a una rápida recuperación de la macrofauna edáfica.

Publicado

2001-10-01

Cómo citar

Sánchez, S. (2001). ESTUDIO DE LA MACROFAUNA EDAFICA EN UN SISTEMA MULTIASOCIADO GRAMINEA-LEGUMINOSA POSTERIORMENTE A UN INCENDIO. Pastos Y Forrajes, 24(4), 325–330. Recuperado a partir de https://payfo.ihatuey.cu/index.php/indiohatuey/article/view/842

Número

Sección

Artículo científico

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 > >> 

Artículos similares

<< < 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.