Contribución del manejo de cerdas en pastoreo a la resiliencia de los sistemas porcinos
Resumen
Objetivo: Analizar los resultados del manejo de cerdas en pastoreo a escala internacional, así como los elementos de los residuales en campo y confinamiento, que contribuyen a la resiliencia de los sistemas porcinos.
Materiales y Métodos: Se analizaron los resultados de más de 80 publicaciones acerca de los elementos del manejo de cerdas en pastoreo: principales sistemas de pastoreo, uso de recursos fitogenéticos en su alimentación en diferentes condiciones climáticas, carga, calidad de la ración, raza, categoría, así como el reciclaje de residuales, aplicables a las condiciones del trópico.
Resultados: Existen evidencias innovadoras en el manejo de cerdas en pastoreo con el uso de diferentes recursos fitogenéticos, en sistemas que van desde la subsistencia hasta el manejo intensivo con cerca eléctrica. Se analizan las condiciones o requisitos para el manejo, el efecto de la carga, la especie, la importancia del valor nutritivo y categoría animal (fundamentalmente con reproductoras), reciclaje en pastoreo y semiconfinamiento (cama profunda).
Conclusiones: La alimentación, fundamentalmente, porcina basada en pastos y forrajes, implica un manejo diferente, con soluciones distintas a las que se aplican en los sistemas convencionales confinados con concentrados. El manejo agroecológico y uso de los recursos fitogenéticos adecuados son las vías para una producción resiliente y sostenible ante el cambio climático, que contribuya a la soberanía alimentaria.
