Evaluación de indicadores productivos en conejas mestizas alimentadas con morera y otros forrajes

Autores/as

  • O. López Estación Experimental de Pastos y Forrajes “Indio Hatuey” Central España Republicana, CP 44280, Matanzas, Cuba
  • I.L. Montejo Estación Experimental de Pastos y Forrajes “Indio Hatuey” Central España Republicana, CP 44280, Matanzas, Cuba

Palabras clave:

Comportamiento, conejo, Morus alba

Resumen

Se realizó un experimento en la Estación Experimental de Pastos y Forrajes “Indio Hatuey”, con el objetivo de conocer el comportamiento productivo de conejas mestizas con un sistema de alimentación basado en la utilización de morera y otros productos locales. Para ello se utilizaron un total de 30 reproductoras clínicamente
sanas, con un peso superior a los 3,6 kg. La alimentación estuvo compuesta por forraje de morera (Morus alba) ad libitum, caña (Saccharum officinarum), bejuco de boniato (Ipomea batata) y pienso criollo. A partir de los
registros individuales de las reproductoras se determinaron los siguientes indicadores: promedio de crías nacidas vivas por parto; crías destetadas por parto; índice de mortalidad por etapas durante la lactancia; peso promedio al nacer, a los 20 días y al destete (45 días); y ganancia media diaria por etapas y durante toda la lactancia. El promedio de gazapos nacidos vivos por parto fue de siete, mientras que el promedio de destetados
fue de 5,2 con un peso de 874 g/animal. La ganancia media diaria durante el período de lactación fue de 18 g/día.El porcentaje de mortalidad estuvo en un 25,7%, la mayor parte del cual se produjo en la primera etapa de la
lactancia (0-20 días) con 20,7%. Los resultados indican que con la utilización de recursos locales de una moderada calidad nutricional se obtienen resultados productivos satisfactorios en conejos mestizos.

Publicado

2005-04-01

Cómo citar

López, O., & Montejo, I. (2005). Evaluación de indicadores productivos en conejas mestizas alimentadas con morera y otros forrajes. Pastos Y Forrajes, 28(2), 163–168. Recuperado a partir de https://payfo.ihatuey.cu/index.php/indiohatuey/article/view/1165

Número

Sección

Artículo científico

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 > >> 

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.