Comportamiento de nueve variedades de Morus alba (L.) durante la fase de vivero

Autores/as

  • Yolai Noda Estación Experimental de Pastos y Forrajes “Indio Hatuey” Central España Republicana, CP 44280, Matanzas, Cuba
  • Gertrudis Pentón Estación Experimental de Pastos y Forrajes “Indio Hatuey” Central España Republicana, CP 44280, Matanzas, Cuba
  • G. Martín Estación Experimental de Pastos y Forrajes “Indio Hatuey” Central España Republicana, CP 44280, Matanzas, Cuba

Palabras clave:

Morus alba, variedades, viveros

Resumen

Se realizaron dos experimentos con el fin de estudiar el comportamiento de nueve variedades de morera durante la fase de vivero. En el primero se estudiaron las variedades Indonesia, Tigreada, Acorazonada y Criolla, y en el segundo los híbridos IZ-64, IZ-13/6, IZ-40, IZ-15/7 e IZ-56/4. Se utilizó un diseño totalmente aleatorizado, con 10 réplicas por variedad. Los propágulos empleados se inocularon con una mezcla 1:1 de dos fitohormonas: ácido indol butírico (AIB) y ácido naftilacético (ANA) a una concentración de 4 000 ppm y se plantaron a una distancia de 10 x 20 cm. En el experimento 1 la variedad Indonesia difirió significativamente(P<0,05) del resto de las variedades en términos de: supervivencia (98% a los 21 días de plantada); númerode brotes/estaca (3,1 a los 49 días); longitud de las ramas (32,02 cm a los 49 días) y cantidad de hojas
desarrolladas por planta (3,1 brotes/planta a los 42 y 49 días). En el experimento 2 no se encontraron diferencias significativas entre los híbridos para los indicadores estudiados. De acuerdo con los resultados, se observó un fuerte efecto varietal para cada uno de los indicadores estudiados y se destacó la variedad Indonesia
como la de mejor comportamiento en cada período evaluado; además, las fitohormonas de enraizamiento pudieron haber desempeñado un importante papel en el desarrollo varietal. Se recomienda prolongar el período de evaluación y utilizar propágulos que tengan la misma edad, así como realizar trabajos que prueben la influencia particular de las fitohormonas en el desarrollo de las raíces, sobre la base de distintas concentraciones y un testigo.

Publicado

2004-04-01

Cómo citar

Noda, Y., Pentón, G., & Martín, G. (2004). Comportamiento de nueve variedades de Morus alba (L.) durante la fase de vivero. Pastos Y Forrajes, 27(2), 131–138. Recuperado a partir de https://payfo.ihatuey.cu/index.php/indiohatuey/article/view/1194

Número

Sección

Artículo científico

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 > >> 

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.