Evaluación de diferentes materiales absorbentes para ensilar hollejo de cítrico

Autores/as

  • F. Ojeda Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey. Universidad de Matanzas. Ministerio de Educación Superior. Central España Republicana, CP 44280. Matanzas. https://orcid.org/0000-0002-6770-4227
  • O. Cáceres Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey. Universidad de Matanzas. Ministerio de Educación Superior. Central España Republicana, CP 44280. Matanzas.
  • I. Montejo Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey. Universidad de Matanzas. Ministerio de Educación Superior. Central España Republicana, CP 44280. Matanzas. https://orcid.org/0000-0001-5823-2750

Palabras clave:

Ensilaje, pulpa de cítrico, valor nutritivo

Resumen

Con el fin de eliminar las dificultades fermentativas que presentan los hollejos de cítrico durante su conservación y la contaminación que generan sus efluentes, se realizó un estudio para evaluar el efecto que ejerce la inclusión de materiales absorbentes en la fermentación y en el valor nutritivo. Los tratamientos consistieron en: a) hollejo de cítrico; b) hollejo de cítrico más 10 % de bagazo de caña; c) hollejo de cítrico más 20 % de morera premarchitada; y d) hollejo de cítrico más 10 % de paja de frijol. Los ensilajes se confeccionaron mediante la tecnología de capas sucesivas. Las mediciones fueron: MS, MO, PB, pH y N-NH3 /Nt (%). El valor nutritivo se determinó en jaulas de metabolismo utilizando seis carneros por tratamiento y los resultados se analizaron mediante un diseño completamente aleatorizado. Los consumos fueron: a) 47,4bc; b) 44,1c; c) 50,9b y d) 59,3ª g de MS/kg P 0,75. La DMO (x = 77,1 %) de los ensilajes evaluados indicó que son buenos portadores de energía. La inclusión de la morera favoreció la DPB (78,1 %), ya que presentó valores superiores a los del resto de los ensilajes (x = 72,0 %). La DFB más baja se encontró en los ensilajes con bagazo de caña (63,9 %), a causa de su bajo valor nutricional. Esta investigación demostró la factibilidad de lograr ensilajes de calidad donde el hollejo de cítrico sea el componente principal, así como la importancia de incluir materiales absorbentes en ellos.

Descargas

Publicado

2003-10-01

Cómo citar

Ojeda, F., Cáceres, O., & Montejo, I. (2003). Evaluación de diferentes materiales absorbentes para ensilar hollejo de cítrico. Pastos Y Forrajes, 26(4), 355–361. Recuperado a partir de https://payfo.ihatuey.cu/index.php/indiohatuey/article/view/1383

Número

Sección

Artículo científico

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 6 7 8 9 10 11 12 13 > >> 

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.