ARACHIS FORRAJERO

Autores/as

  • J. Menéndez Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey. Universidad de Matanzas. Ministerio de Educación Superior. Central España Republicana, CP 44280. Matanzas
  • J.L. Matheu Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey. Universidad de Matanzas. Ministerio de Educación Superior. Central España Republicana, CP 44280. Matanzas

Palabras clave:

acidez, pastoreo, sequía

Resumen

El género Arachis presenta una compleja taxonomía, se distribuye en América del Sur y sus especies forrajeras se encuentran en América tropical. La especie más destacada en Cuba es Arachis prostrata, aunque también se han estudiado accesiones de Arachis pintoi, Arachis marginata y Arachis glabrata. A. prostrata ha alcanzado entre 12,9 y 16,8 t de MS/ha/año en asociación con otros cultivos. Se adaptan a suelos de baja fertilidad y pH ácidos y toleran las inundaciones periódicas y la sequía, además son persistentes al pastoreo.

Descargas

Publicado

2023-11-22

Cómo citar

Menéndez, J., & Matheu, J. (2023). ARACHIS FORRAJERO. Pastos Y Forrajes, 18(3), 199–211. Recuperado a partir de https://payfo.ihatuey.cu/index.php/indiohatuey/article/view/1976

Número

Sección

Artículo de revisión

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 > >> 

Artículos similares

<< < 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.