Evaluación de materiales recolectados de Tithonia diversifolia (Hemsl.) Gray en la zona de Sancti Spíritus en el centro-oriente de Cuba
Palabras clave:
colección de plantas, crecimiento, evaluaciónResumen
Objetivo: Evaluar materiales recolectados de Tithonia diversifolia (Hemsl.) Gray en la zona de Sancti Spíritus en el centro-oriente de Cuba
Materiales y Métodos: Para estudiar el crecimiento de nueve materiales de T. diversifolia, recolectados en la zona de Sancti Spíritus, en el centro-oriente de Cuba, se utilizaron diez repeticiones en un diseño completamente aleatorizado en condiciones de secano y sin fertilización. Se determinaron los indicadores altura de la planta, primera rama y hoja verde (cm), número de hojas y ramas, tallos y su diámetro (mm) y se realizó monitoreo de plagas y enfermedades. Estas se evaluaron cada 15 días durante 12 semanas.
Resultados: El análisis multivariado mostró que en la estación lluviosa se explica 79,83 % de la variabilidad en conjunto de los componentes estructura (64,07 %) y hojas (15,76 %), y en la seca 77,32 % de los componentes estructura (59,36 %) y hojas (17,95 %). Las variables de mayor preponderancia en la lluvia fueron altura de planta, primera rama y hoja verde, número de hojas secas, y diámetro del tallo en la primera componente, y en la otra se destacó número de tallos, de hojas totales y amarillas /planta, todos con valores positivos.
Conclusiones: El material 8 tuvo un crecimiento estable y adecuado en ambas estaciones climáticas, mientras que en el material 10, sus indicadores no fueron apropiados y presentaron una lenta recuperación en la estación poco lluviosa.


