Estudio comparativo de variedades de caña para forraje en condiciones de secano

Authors

  • R. Franco Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey, Universidad de Matanzas, Ministerio de Educación Superior, Central España Republicana, CP 44280, Matanzas

Keywords:

Caña, forraje, fertilización

Abstract

1. Se utilizó a diseño de bloques al azar con tres repeticiones para estudiar el comportamiento y rendimientos de 7 cultivares de caña. Se utilizó una fertilización en siembra a base de 90 kg de N; 45 kg de P y 126 kg de K/ha. El corte de establecimiento fue realizado a los 11 meses de sembrada la caña. 2. La Mayarí 5514 con 39,56 t MS/ha de MS fue el cultivar que mayores rendimientos reportó, seguida de la Mayarí 54129 con 36,74; no existiendo diferencia significativa entre ambas. Los cultivares que mayores rendimientos de proteína bruta por hectárea mostraron fueron: Mayarí 5514 con 1,48 t/ha y Mayarí 54129 con 1,29. Finalmente los cultivares que mejor relación hoja/tallo mostraron al momento del corte fueron: Barbado 4362 y Mayarí 54129 con 24% respectivamente. 3. Se recomienda como cultivar de caña para forraje en las condiciones del Escambray, la Mayarí 5514, ya que fue la que mejores resultados brindó desde el punto de vista agronómico.

Published

1981-05-01

How to Cite

Franco , R. (1981). Estudio comparativo de variedades de caña para forraje en condiciones de secano . Pastos Y Forrajes, 4(2), 157–164. Retrieved from https://payfo.ihatuey.cu/index.php/indiohatuey/article/view/692

Issue

Section

Artículo científico

Most read articles by the same author(s)

Similar Articles

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.