Aprovechamiento metabólico de granos de sorgo entero con diferentes contenidos de taninos en novillos británicos
Palabras clave:
almidón, digestibilidad, hecesResumen
Se evaluó la digestibilidad in vivo del almidón (DIVA) del grano de sorgo entero, con altos y ba- jos contenidos de taninos (GSAT y GSBT, respectivamente), como suplemento, en machos bo- vinos en crecimiento; así como las pérdidas en heces y el efecto diferencial de estas pérdidas, según el contenido de taninos. Se establecieron dos tratamientos (T y T ) y dos repeticiones.
1 2
Se empleó un diseño totalmente aleatorizado y cada animal constituyó una unidad experimen-
tal. Las dietas se suministraron una vez al día y estaban compuestas por diferentes proporcio- nes de GSAT y GSBT, pellet de harina de girasol y heno de pastura mixta. El nivel proteínico
1
fue de 18 y 15 % para el T
y el T , respectivamente. Se midió el consumo de MS (CMS), la
2
digestibilidad in vivo de la MS (DIVMS), la DIVA y el consumo de agua por kilogramo de MS
1
consumida. El CMS fue de 8,5 y 12,0 kg para el T
y el T , respectivamente, mientras que la
2
1
DIVMS fue similar (71,64 y 71,66 %). La DIVA fue mayor en T (74,25 vs. 66,67 %); mientras
2
que la pérdida de almidón en heces lo fue en T
(31,56 vs. 27,27 %). El consumo de agua fue
similar (1,8 L de agua/ kg de MS). Se concluye que hubo un comportamiento diferenciado en el aprovechamiento del grano de sorgo entero, debido al tamaño del animal y a los diferentes contenidos de taninos. Los terneros aprovecharon el 33 % de la oferta, y los novillos, el 25 %.