COLECTA DE ESPECIES ARBUSTIVAS FORRAJERAS EN MEXICO
Palabras clave:
Colecta, especies arbustivas, forrajeras, MéxicoResumen
Para la colecta de especies arbóreas con características forrajeras se efectuaron prospecciones en los
Estados de Guerrero, Morelos, Puebla y Oaxaca. La metodología empleada siguió el criterio de la teoría de las microfronteras. El trabajo se desarrolló en el mes de marzo de 1994. Se colectaron 83 muestras de 28 especies pertenecientes a 19 géneros. Las especies aparecieron mayormente acompañadas por gramíneas macollosas y cespitosas, malváceas y similares, arbustivas de varias especies, así como por leguminosas de varios portes y hábitos. Las taxas que mostraron mayor frecuencia fueron Gliricidia sepium, Leucaena diversifolia, L. leucocephala, Acacia simbispina, Guazuma ulmifolia y Pithecellobium dulce. Se observaron daños severos en las semillas y las legumbres, más marcados en Leucaena spp., Acacia, Albizia y Lysiloma spp. En general las
especies se distribuyeron desde 0 hasta más de 2 000 msnm, en suelos muy erosionados con vegetación
caducifolia. Se comprobó la riqueza de especies forrajeras en la zona y la posibilidad de salvar este
germoplasma y su diversidad, mediante el completamiento del trabajo en numerosas áreas que poseen especies en peligro de extinción, así como la posibilidad de acelerar su uso en el trópico, a la vez que se enriquecerá y preservará el germoplasma forrajero de tan importante centro de origen.


