GRAMINEAS Y LEGUMINOSAS NATURALES Y/O NATURALIZADAS DE LA PROVINCIA DE CAMAGÜEY, CUBA
Palabras clave:
Gramíneas, leguminosas, distribución geográficaResumen
Se listan las especies de gramíneas (191) y leguminosas (158) colectadas en la provincia de
Camagüey en los últimos 15 años y se relacionan las formaciones vegetales en las cuales se
establecen, su endemismo y distribución en Cuba. La mayor diversidad de gramíneas y leguminosas
se encontró en las sabanas antrópicas y en los bosques semideciduos, respectivamente. En
Camagüey se encuentran 12 taxones endémicos de Poaceae y 31 de Fabaceae, que representan el
12 y 22 % del total de los conocidos para Cuba; la relación más estrecha, desde el punto de vista
fitogeográfico, existe con el sector Cuba Central para la primera familia y con Cuba Central-Cuba
Oriental para la segunda. Se ofrece información sobre el tipo de suelo en el que se encuentra la
mayor parte de las especies y se señala la diversidad de cada familia por tipo específico; las
gramíneas mostraron la mayor afinidad con el tipo Ferralítico Rojo parduzco y las leguminosas con
los tipos Pardo grisáceo y Pardo con carbonatos. Estos resultados están muy relacionados con los
datos de diversidad de las formaciones vegetales más ricas en especies. Se refieren las
potencialidades de los diferentes taxones como recursos naturales y se hace énfasis en su uso como
pastos y forrajes.