INFLUENCIA DE LA EPOCA SOBRE EL VALOR NUTRITIVO Y RENDIMIENTO DE NUTRIMENTOS DE TRES GRAMINEAS FORRAJERAS
Palabras clave:
Época, valor nutritivo, rendimiento de nutrimentosResumen
Durante 2 años consecutivos se estudió la influencia de la época del año sobre el valor nutritivo y rendimiento de nutrimentos de tres gramíneas forrajeras de hábitos de crecimiento diferentes King grass (P. purpureum x P. typhoides); guinea likoni (Panicum maximum) y bermuda cruzada-1 Cynodon dactylon), las cuales fueron fertilizadas con 400 kg de N/ha/año. Se utilizó agua de riego en la época de seca a razón de 250 a 300 m3/ha cada 15 a 20 días. La determinación del valor nutritivo fue realizada con ovinos machos castrados alojados en jaulas de metabolismo y la cosecha del forraje se efectuó a las edades óptimas en cada época y especie. Se pudo apreciar un marcado efecto de la época sobre el valor nutritivo y fueron más altos los contenidos de nutrimentos en la época de seca, así como el consumo de estos, aunque fue variable el efecto dependiendo de las características de cada especie y se encontró que en la bermuda el efecto fue mínimo. En los rendimientos de nutrimentos existió un marcado efecto de la época lluviosa, en la cual prácticamente se duplicaron las producciones de proteína bruta digestible y de energía metabolizable, por lo que es recomendable explotar al máximo nuestros forrajes en la época de lluvia.