EFECTO DEL ESTADO FENOLOGICO SOBRE LA CALIDAD Y VALOR NUTRITIVO DEL Lablab purpureus cv. Rongai. I. PERIODO POCO LLUVIOSO
Resumen
Con el objetivo determinar la calidad y el valor nutritivo de Lablab purpureus cv. Rongai cosechado en diferentes estados fenológicos: (A) crecimiento vegetativo, (B) floración y aparición de las vainas y (C) grano lechoso se realizó un grupo de experimento en la Estación Experimental de Pastos y Forrajes "Indio Hatuey" en los períodos poco lluviosos del trienio 1985-1987. Se aplicó riego cada 15-20 días a razón de 250-300 m3/ha y se evaluó con carneros estabulados en jaulas de metabolismo. En las tres fenofases evaluadas no existió diferencias en los contenidos de materia seca y proteína bruta pero sí en la DMS y DFB (67,2 y 58,3% respectivamente) con resultados a favor del estado de floración y aparición de los granos. Se encontraron altos valores de consumo en los diferentes nutrimentos en todos los estadios, en especial en materia seca (78 g/kg P0,75) proteína bruta (12,3 g/kg P0,75) en la fenofase de grano lechoso, la cual difirió significativamente del resto. Se considera apropiado cosechar Lablab purpureus en el estado de grano lechoso. Cuando este se cosecha escalonadamente, debe comenzar a cortarse desde la fenofase de floración y aparición de las vainas, con lo que se logra un alimento de calidad y alto valor nutritivo.