ESTUDIO DEL MANEJO DE Chloris gayana CV. CALLIDE PARA LA PRODUCCION DE LECHE. II. EFECTO DEL TIEMPO DE ESTANCIA
Palabras clave:
Chloris gayana, manejo de praderas, producción lecheraResumen
Con el objetivo de estudiar el tiempo de estancia en Chloris gayana cv. Callide, se realizaron dos
evaluaciones bajo tres tratamientos: A) 1 día, B) 3 días y C) 6 días. En la evaluación I la oferta fue de
55 kg de MS/vaca/día y en la II de 35 kg de MS/vaca/día. En ambas se emplearon 6 vacas mestizas
de las razas Holstein y Cebú. La calidad del pasto no estuvo influenciada por los tratamientos, con
valores promedio de 7,3 y 6,7 % de PB y 56,9 y 51,1 % de DIVMO en I y II respectivamente, pero fue
mejor en los estratos superiores de la pradera en ambos ensayos. La producción de leche varió
significativamente solo en el experimento II (A = 9,5; B = 9,6 y C = 9,4 kg/vaca/día en I y A = 8,2b; B =
9,6a y C = 9,7a kg/vaca/día en II). El consumo de MS fue similar en ambas evaluaciones, sin
diferencias significativas entre los tratamientos (15,6 kg de MS/vaca/día como promedio). Se concluye
que Ch. gayana cv. Callide puede ser manejado utilizando tiempos de estancia desde 1 hasta 6 días
siempre que se garantice un nivel de oferta de hojas adecuado cuando los animales entran al nuevo
cuartón.