Diseños agrosilvopastoriles en el contexto de desarrollo de una ganadería sustentable. Apuntes para el conocimiento
Palabras clave:
Diseños agrosilvopastoriles, huertos familiaresResumen
El trabajo tiene como objetivo reseñar la utilización de los sistemas agrosilvopastoriles en diferentes regiones
subtropicales, con énfasis en las condiciones de Cuba. En él se describen los conceptos principales de estos
sistemas agroforestales, así como las ventajas y desventajas de su aplicación. Se analizan las principales
salidas y diseños de diferentes sistemas agrosilvopastoriles estudiados en Cuba, Brasil y Colombia, donde se
demuestra la posibilidad de su implementación en condiciones de alta fragilidad y limitaciones productivas, sin
alterar la estabilidad ecológica y con aceptables resultados en la gestión económica. Una parte importante del
trabajo lo constituye la descripción de las características de los huertos caseros en Cuba, los que son muy
diversos en cantidad de especies y variedades, y bien complejos y variados en estructura y asociaciones. Se
recomienda incrementar el uso de los sistemas agrosilvopastoriles en el contexto en que se desarrollan los
sistemas agropecuarios actuales, por sus resultados económico-productivos y su contribución al equilibrio de
los agroecosistemas.