FACTORES DEL MANEJO EN PASTOREO DE LA GUINEA LIKONI PARA LA PRODUCCION DE LECHE

Autores/as

  • D. Hernández Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey, Universidad de Matanzas, Ministerio de Educación Superior, Central España Republicana, CP 44280, Matanzas
  • Caridad Sáez Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA) San José de las Lajas. La Habana, Cuba
  • R. García-Trujillo Instituto de Ciencia Animal (ICA) San José de las Tajas. La Habana, Cuba
  • Mirta Carballo Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey, Universidad de Matanzas, Ministerio de Educación Superior, Central España Republicana, CP 44280, Matanzas
  • C. Mendoza Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey, Universidad de Matanzas, Ministerio de Educación Superior, Central España Republicana, CP 44280, Matanzas

Palabras clave:

Guinea likoni, producción de leche, consumo, disponibilidad, estructura del pasto

Resumen

  En un diseño de bloques al azar con 4 réplicas, se estudió el efecto de la época y el momento de siembra en el establecimiento del pasto estrella jamaicano. Los tratamientos fueron: siembra en junio, julio, septiembre, noviembre, enero, marzo y mayo. La siembra se realizó a vuelta de arado, en un suelo Ferralítico Rojo hidratado con semilla de 90-100 días de edad. El corte de
establecimiento se realizó cuando el pasto cultivado cubrió el 75% o más del área en uno de los tratamientos; los restantes cortes se efectuaron cada 60 días. Los tratamientos de junio y julio lograron su establecimiento a los 120 y 105 días respectivamente y alcanzaron una producción de 19,9 y 20,3 t de MS/ha sin diferencias entre ellos, pero sí del resto (P<0,001), que lograron su establecimiento entre 190 y 340 días. Las siembras efectuadas en enero y mayo no llegaron a establecerse a los 340 días. Los parámetros de establecimiento de junio y julio no fueron igualados por ningún otro tratamiento, lo que muestra una evidente superioridad de esos dos momentos de siembra para esta especie. Se recomienda el período lluvioso como el mejor para el establecimiento del pasto estrella jamaicano y los meses de junio y julio como los más apropiados.

Descargas

Publicado

1987-01-01

Cómo citar

Hernández, D., Sáez, C., García-Trujillo, R., Carballo, M., & Mendoza, C. (1987). FACTORES DEL MANEJO EN PASTOREO DE LA GUINEA LIKONI PARA LA PRODUCCION DE LECHE. Pastos Y Forrajes, 10(1), 83–93. Recuperado a partir de https://payfo.ihatuey.cu/index.php/indiohatuey/article/view/375

Número

Sección

Artículo científico

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 > >> 

Artículos similares

<< < 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.