EFECTO DEL MOMENTO DE SIEMBRA EN LA PRODUCCIÓN Y CALIDAD DE LA SEMILLA DE AVENA SATIVA

Autores/as

  • C. Matías Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey, Universidad de Matanzas, Ministerio de Educación Superior, Central España Republicana, CP 44280, Matanzas

Palabras clave:

Producción de semillas, calidad, Avena sativa

Resumen

En un diseño de bloques al azar con cuatro réplicas y en condicionen de riego, se estudió el efecto del momento de siembra en la producción y calidad de Ia semilla de tres cultivares de Avena sativa (Bentland, Cassia Dark y sc) procedentes de zonas tropicales. Los tratamientos consistieron en la siembra en la primera quincena de cada mes desde septiembre hasta febrero. El ciclo de vida de todos loa cultivares se redujo de forma lineal desde más de 200 hasta 112 días. En el cultivar Bentland el rendimiento más elevado de semilla pura (3 034 kg/ha/año) se obtuvo con la siembra de noviembre; mientras que en Cassia Dark (2 484 kg/ha/año) se logró con la siembra de octubre. Sin embargo, el cultivar se produjo 3 116, 2 979 y 3 284 kg de semilla pura/ha/año con las siembras de octubre, noviembre y diciembre, respectivamente. El peor tratamiento en todos los casos fue la siembra de febrero, en que el ciclo del cultivo se redujo a 112 días. Los mayores porcentajes de pureza y germinación de tas semillas se correspondieron con los mejores tratamientos. Se concluye que el cultivar Bentland debe sembrarse en la primera quincena del mes de noviembre, Cassia Dark en octubre y se entre octubre y diciembre.

Descargas

Publicado

1994-09-01

Cómo citar

Matías, C. (1994). EFECTO DEL MOMENTO DE SIEMBRA EN LA PRODUCCIÓN Y CALIDAD DE LA SEMILLA DE AVENA SATIVA. Pastos Y Forrajes, 17(3), 217–224. Recuperado a partir de https://payfo.ihatuey.cu/index.php/indiohatuey/article/view/545

Número

Sección

Artículo científico

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 > >> 

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.