Fósforo total, fósforo fítico y actividad fitásica en los frutos de árboles forrajeros de los Llanos Centrales de Venezuela

Authors

  • P. Pizzani Universidad Rómulo Gallegos, Área Agronomía, Apdo. 4563, San Juan de Los Morros, edo. Guárico, Venezuela
  • Susmira Godoy Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), Lab. de Nutrición Animal, Maracay, edo. Aragua, Venezuela
  • Adelis Arias Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centro Occidentales “Ezequiel Zamora”, edo. Barinas, Venezuela
  • D.E. García INIA, Estación Experimental del estado Trujillo, Pampanito, edo. Trujillo, Venezuela
  • Zoraida Linares Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), Lab. de Nutrición Animal, Maracay, edo. Aragua, Venezuela

Keywords:

Fitatos, fósforo, fruto

Abstract

Con el objetivo de conocer la concentración de fósforo total (PT), fósforo fítico (PF) y la actividad fitásica  intrínseca (AFi) de algunos frutos de árboles de interés forrajero de los Llanos Centrales de Venezuela: samán (Pithecellobium saman), carocaro (Enterolobium cyclocarpum), cují hediondo (Acacia macracantha), cañafistolillo (Cassia emarginata), caruto (Genipa americana), dividive (Caesalpinia coriaria), granadillo (Caesalpinia granadillo), guamacho (Pereskia guamacho), tiamo (Acacia glomerosa), guácimo (Guazuma ulmifolia), merecure (Licania pyrifolia) y cují blanco (Prosopis juliflora), se realizó un ensayo mediante un diseño totalmente aleatorizado y diez réplicas. Los resultados indicaron valores de PT entre 0,08 y 0,38% y los contenidos de PF oscilaron entre 0,02 y 0,28%; ambas variables presentaron diferencias significativas entre especies (P<0,05). P. guamacho mostró la mayor concentración de PT y PF. El 91,7% de los frutos registraron AFi superiores a 100 Ukg -1 ; el resto mostró valores entre 94 y 95 Ukg -1 . El contenido de PF estuvo altamente correlacionado con la concentración de PT (r = 0,97; P<0,01). Sin embargo, la AFi no presentó relación significativa con los valores de PT y PF. Solo L. pyrifolia registró un valor inferior (0,08%). El contenido de PF, como porcentaje de la concentración del PT, fue superior en C. granadillo (92%), P. juliflora (75%) y C. coriaria (75%), e inferior en L. pyrifolia (25%). Se considera que los frutos de los árboles evaluados representan un recurso con potencialidades nutricionales para complementar los requerimientos de fósforo de los rumiantes en la época de sequía.

Published

2009-04-01

How to Cite

Pizzani, P., Godoy, S., Arias, A., García, D., & Linares, Z. (2009). Fósforo total, fósforo fítico y actividad fitásica en los frutos de árboles forrajeros de los Llanos Centrales de Venezuela. Pastos Y Forrajes, 32(2), 1–7. Retrieved from https://payfo.ihatuey.cu/index.php/indiohatuey/article/view/1666

Issue

Section

Artículo científico

Most read articles by the same author(s)

1 2 3 > >> 

Similar Articles

1 2 3 4 5 6 7 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.